Programa provisional

Programa marco
Programa marco
Programa académico
Programa académico

Líneas temáticas

Franjas plenarias

Viernes 11 de octubre de 2024

09:15-10:15h

Variación, percepción y significado social en la formación de variedades coinéticas. Datos del español andaluz
arrow right iconMatilde Vida Castro (Universidad de Málaga)

El propósito de esta presentación es analizar el papel del significado social de las variables fonético-fonológicas en la formación de variedades intermedias que emergen en Europa a partir de la segunda mitad del siglo XX, entre las que se encuentra el desarrollo reciente de una variedad andaluza que combina de manera coherente rasgos tradicionales del andaluz con elementos propios de la variedad estándar del español europeo.
Uno de los elementos clave para entender el proceso de formación de estas variedades es el significado social que las comunidades de habla otorgan a las diferentes variables que conforman el sistema de variedades y cómo estos significados evolucionan a lo largo del tiempo. No en vano los estudios sociolingüísticos de la así llamada tercera ola centran sus objetivos en tratar de averiguar cuál es la indexicalidad asociada a los diferentes rasgos lingüísticos y cómo esta se reinterpreta en pequeños grupos sociales y se utiliza para proyectar la imagen que a nivel individual se desea transmitir.
Los datos que se presentan proceden de los corpus obtenidos por el grupo de investigación Vernáculo Urbano Malagueño en la ciudad de Málaga, principalmente a través de la metodología propia del proyecto PRESEEA. Dichos datos se comparan con los resultados obtenidos en diversas investigaciones realizadas en otros núcleos urbanos de Andalucía, entre los que se presta especial atención a aquellos trabajos desarrollados en el ámbito de la percepción y las actitudes. A partir de aquí se proponen líneas de trabajo futuras que nos permitan progresar en el conocimiento del cambio lingüístico.

11:45-12:45h

La mimesis de la oralidad en Andalucía a principios del siglo XX: Juan Miguel Béjar y el costumbrismo literario
arrow right iconSantiago del Rey Quesada (Universidad de Sevilla)

Los testimonios dialectales del andaluz en la escritura castellana, fundamentalmente metalingüísticos, se remontan a la Edad Media (cf. Narbona, Cano y Morillo-Velarde 2003[2011]); sin embargo, la aparición de rasgos típicos del hablar andaluz en la literatura de creación no ocurre hasta el Siglo de Oro y su explotación como técnica de caracterización de los personajes literarios no es frecuente hasta la época del regionalismo (del que se hace eco en algunos poemas Juan Ramón Jiménez, por ejemplo) y el costumbrismo literario (cuyo máximo exponente en Andalucía fueron los hermanos Álvarez Quintero) del siglo XX (cf. Mondéjar 1991[2001]). En este trabajo presentaremos la obra inédita de Juan Miguel Béjar, vecino de la localidad sevillana de Villamanrique de la Condesa, que escribió varias piezas teatrales y sainetes en los que se suceden fenómenos de mimesis de la oralidad (cf. Bustos 2007) que, en los planos grafo-fonético, morfosintáctico y léxico, se orientan a colorear dialectalmente el texto literario. Describiremos estos procedimientos y nos preguntaremos cuáles de ellos responden a una tradición previa y cuáles resultan originales en la producción de Béjar.

16:00-16:30h

Influencias fonéticas de las hablas andaluzas en zonas de contacto lingüístico. Algunas conclusiones a partir de manifestaciones en discursos no espontáneos
arrow right iconManuel Rivas Zancarrón (Universidad de Cádiz)

Si bien el territorio más estudiado respecto de las influencias fonéticas que pudieron ejercer las distintas hablas andaluzas es el continente americano, sobre el que es habitual destacar la presencia de múltiples rasgos de esta variedad geográfica, es cierto también que otras manifestaciones diatópicas que salen fuera del territorio delimitado políticamente como Andalucía no han experimentado el mismo nivel de atención. Tres son los lugares en los que, ya desde un punto de vista político, ya geoestratégico, pueden presentar rasgos de sus hablantes vecinos, aunque, incluso, podría llegar a hablarse de una variante más del andaluz: Ceuta, Melilla y Gibraltar. Las dos primeras localizaciones, dentro del continente africano, en contacto con el árabe marroquí; la última, en claro roce con el inglés británico y en frontera con España. Naturalmente, la situación geopolítica de estos territorios no puede poner al mismo nivel las dos ciudades autónomas de España, donde no hay una alternancia de códigos, con lo que acontece en Gibraltar, lugar en el que, lingüísticamente, encontramos code-switching. Teniendo en cuenta, pues, estas consideraciones de corte geolingüístico, nuestro trabajo se pone como objetivo analizar las repercusiones fonéticas de las hablas andaluzas en estos territorios a través de experimentos en discursos no espontáneos (y en contraste con algunas manifestaciones no controladas por el investigador). Se intentará demostrar cómo las lenguas en contacto modulan una variedad especial de un castellano claramente influido por el andaluz, y no solo desde el punto de vista del segmento, sino también del suprasegmento. La ventaja de usar un discurso no controlado en los experimentos permitirá extraer, desde otra perspectiva de análisis, conclusiones sobre el grado de adaptación fonética a una norma de prestigio, hecho este que alentará el establecimiento de patrones sociolingüísticos.

Sábado 12 de octubre de 20204

09:15-10:00h

Marcadores de control conversacional en el habla de Jerez de la Frontera
arrow right iconJannis Harjus (Universität Innsbruck)

Esta contribución analiza el uso de los marcadores de control conversacional en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera (Cádiz, Andalucía). Investigamos una red social de hablantes en situaciones de cercanía y de distancia: por consiguiente, podemos demostrar convergencias y divergencias variacionales tanto respecto a la variación diafásica en el uso oral de marcadores de control conversacional como respecto a variaciones diastráticas ligadas al nivel de educación, a la edad y al género de los hablantes de un corpus oral del habla de Jerez. Los marcadores de control conversacional se centran en la relación entre el hablante y el oyente (Briz 2008). Junto con los modalizadores discursivos, los marcadores argumentativos, los marcadores estructurales y los marcadores formuladores, éstos forman el grupo de los elementos lingüísticos definidos mayoritariamente como marcadores de discurso (Cortés/Camacho 2005). Desde los estudios pioneros de Fuentes (1987) y Mederos (1988), se han realizado varios trabajos sobre marcadores de discurso en el ámbito hispánico (Zorraquino/Montolío (eds.) 1998; Portolés 2001; Loureda/Acín (eds.) 2010). Los estudios existentes sobre el habla de Jerez se centran mayoritariamente en los rasgos fónicos (Carbonero et al. 1992; Harjus 2018; Harjus 2021). Y aunque los usos de determinados marcadores de discurso, como por ejemplo además (Fuentes 2001), han sido investigados en ciertas comunidades de habla andaluza (Carbonero/Santana (eds.) 2010), la investigación acerca del uso de marcadores de control conversacionales en discursos orales tanto en el habla jerezana sigue siendo un desiderátum. Esta contribución pretende aniquilar este desiderátum centrándose en un análisis variacional del uso de los marcadores de control conversacional, tanto en la toma de turno (fíjate; mira), el deseo de control de recepción (¿entiendes?) como en la petición de confirmación (¿no?) y en situaciones de función fática (claro; ajá) o actitudinal (¡no jodas!; vaya).

12:00-12:30h

arrow right iconAraceli López Serena (Editorial Universidad de Sevilla)

14:45-15:45h

Atlas Lingüístico Interactivo de los Acentos de Andalucía: métodos y resultados preliminares
arrow right iconAlfredo Herrero de Haro (Universidad de Granada)

El sexto volumen del “Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía” (ALEA) (Alvar et al. 1973) se elaboró con materiales recogidos entre 1953 y 1958, y es necesario actualizar sus descripciones (ej. Herrero de Haro 2022: 232). El proyecto “Atlas Lingüístico Interactivo de los Acentos de Andalucía” (ALIAA) pretende actualizar los datos referentes a fonética y fonología del sexto volumen del ALEA y representar los resultados en mapas interactivos. El ALIAA recopilará datos principalmente mediante encuestas en línea, complementados con entrevistas en persona, y pretende cubrir hasta 500 puntos de Andalucía, frente a los 230 del ALEA. El ALIAA intenta aunar descripciones típicas de estudios tradicionales de dialectología con análisis acústicos del acento de cada municipio estudiado, lo que se podría describir como un estudio de dialectología acústica. Esta comunicación explicará la metodología del estudio y algunos resultados preliminares. El ALIAA puede explicar la extensión de algunos fenómenos fonéticos en Andalucía y cómo ha cambiado su distribución desde que se elaboró el ALEA. Una metodología como la que se presenta puede ayudar a elaborar atlas lingüísticos de una forma más rápida, eficaz y barata que con métodos tradicionales de dialectología.

Sección 1: Aspectos fonéticos y fonológicos del andaluz

Coordinación: Alfredo Herrero de Haro, Antonio Manjón-Cabeza, María Martínez Casas

Universidad de Granada, Universidad de Eichstätt

Descripción de la línea temática

En esta línea temática serán bienvenidas tanto presentaciones teóricas como contribuciones prácticas sobre fonética y/o fonología del andaluz. Se aceptarán propuestas que aborden aspectos acústicos, articulatorios, perceptivos, estructurales, etc. de las hablas andaluzas.

Las disciplinas y ámbitos de estudio que abarca esta sección serán, entre otros, los siguientes:

  • fonética y fonología: descripción y análisis de la variación fonética dentro de Andalucía, análisis teóricos sobre aspectos fonológicos del español hablado en Andalucía;
  • sociofonética: procesos de convergencia con otras variedades del español (centro-norte peninsular, variedades americanas), procesos de acomodación a la variedad local o al estándar centropeninsular de comunidades migrantes (hispanas o no) o de otros/as hablantes de lenguas extranjeras;
  • dialectología perceptiva: percepción de las hablas andaluzas por parte de hablantes de otras variedades del español, relación entre percepción y producción en la enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE).

También se considerarán presentaciones relacionadas con otros temas de investigación actual sobre fonética y fonología andaluzas.

Resúmenes del viernes 11 de octubre de 2024

09:15-10:15h (franja plenaria)

Variación, percepción y significado social en la formación de variedades coinéticas. Datos del español andaluz
arrow right iconMatilde Vida Castro (Universidad de Málaga)

10:30-11:30h

Aspectos sociolingüísticos influyentes en la pronunciación de la /tʃ/ en Granada
arrow right iconElena Fernández de Molina Ortés (Universidad de Granada)

En esta comunicación analizaremos la evolución de la pronunciación de la palatal africada sorda /tʃ/ en la ciudad de Granada. Si bien es cierto que en los años 60 la variante fricativa [ʃ] era la más habitual en la capital, en los años 90, según los datos de Moya y G. Wiedemann (1995), su uso descendió significativamente (14%). Asimismo, en el corpus del año 2007 analizado por Fernández de Molina (en prensa), la fricativa se conservaba, pero con un porcentaje escaso (22,8%). No obstante, el sonido aún se conserva en Granada, y está asociado a ciertos grupos concretos: hombres de la segunda y la tercera generación del nivel de instrucción bajo. En esta presentación realizaremos un estudio longitudinal de la pronunciación del alófono [ʃ] en Granada a partir del análisis de las entrevistas sociolingüísticas realizadas en Granada entre los años 2007 y 2023. Utilizando los datos recopilados en los proyectos AGENDA2050 (2020-2023) y ECOPASOS-GR (2007-2009) (Moya, 2007, 2008, 2009), que se enmarcan en el proyecto PRESEEA (Moreno Fernández, 2021), se estudiará la extensión del fenómeno en la localidad. Además, se comprobará qué factores lingüísticos (posición y contexto lingüístico) y extralingüísticos (género, generación, nivel de instrucción de los hablantes, barrio de procedencia y residencia) influyen en la conservación de la variante vernácula, la [ʃ].

Variación fonética de /t∫/ en el habla de Sevilla
arrow right iconJuana Santana Marrero (Universidad de Sevilla)

Atendiendo al modo de articulación, el español hablado en Andalucía presenta, al menos, dos variantes de pronunciación del fonema palatal /t∫/ (Alvar et al. 1961-1973, Jiménez 1999, Narbona et al. 1998): una africada, [t∫], extendida por la mayor parte de los territorios hispanohablantes, y otra fricativa, [∫], característica de áreas dialectales más localizadas. Los estudios sociolingüísticos realizados sobre diversas ciudades andaluzas han puesto de manifiesto que estos dos alófonos están sujetos a condicionantes lingüísticos y sociales (Fernández de Molina en prensa, Regan 2020, entre otros). En lo que respecta a estos últimos, en una primera investigación realizada sobre el corpus PRESEEA de Sevilla (Santana en prensa) se ha detectado la influencia de los factores sexo, edad y nivel educativo en su distribución. En esta ocasión nos planteamos como objetivo completar dicho análisis sondeando en qué medida algunos factores lingüísticos como el contexto fónico o el carácter tónico o átono de la sílaba, entre otros, pueden haber condicionado también esta alternancia.

14:15-15:45h

El habla de Córdoba. Metodología y primeros resultados
arrow right iconMaria De Luca (Universidad de Córdoba)

De los muchos estudios dialectológicos Y sociolingüísticos sobre las diferentes hablas andaluzas, casi ninguno se centra en el análisis del habla de Córdoba capital. Es por esta misma razón que se ha elegido empezar una investigación que analice los rasgos fonéticos de dicha habla. Los objetivos que se quieren conseguir son: analizar los rasgos propios del habla cordobesa; entender el porqué de las variantes estilísticas de los hablantes en diferentes tipos de prueba; determinar la percepción de los cordobeses de su propia habla; llevar a cabo una comparación con la tesis que dedicó Uruburu al habla de Córdoba en 1988. Para poder alcanzar estos objetivos se ha adoptado una metodología típicamente sociolingüística, que divide a los hablantes en categorías y que se basa en la recogida de datos a través del método de la entrevista con esquema tripartido (entrevista semiestructurada, lectura de un breve texto, pronunciación de una lista de palabras inducidas). Esta comunicación tratará sobre todo la metodología que se está utilizando para recoger los datos y su análisis y se presentarán los primeros resultados obtenidos.

¿Cómo es percibida la variedad andaluza por los hablantes canarios? Un estudio a partir de dos muestras integradas en el PRECAVES XXI
arrow right iconMarta Samper Hernández (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

El propósito de esta comunicación es mostrar la percepción que de la variedad andaluza (más concretamente, sevillana) tienen dos grupos de hablantes canarios. Para ello, se utiliza la metodología del Proyecto para el estudio de las creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI, coordinado por Cestero y Paredes (2015, 2018, 2022). Por un lado, se revisarán los datos obtenidos en las encuestas de 117 estudiantes de filología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; por otro, se expondrán los resultados que ofrecen 108 sujetos estratificados por cuotas con afijación uniforme según las variables edad, sexo y nivel de estudios. Se incluirán, asimismo, algunas pinceladas de tipo contrastivo con los datos hallados en la valoración de las variedades castellana y canaria (esta última, la propia de los informantes). En la investigación se pone de manifiesto una postura ambivalente de los canarios ante la modalidad andaluza, que es mejor considerada en las dimensiones de base afectiva y en las cualidades humanas que en lo relativo a las características cognitivas, el estatus socioeconómico o el progreso social. El tipo de discurso y la voz evaluada inciden significativamente en estos resultados, al igual que el factor generacional en el caso de los 108 hablantes grancanarios.

Resúmenes del sábado 12 de octubre de 2024

10:15-11:45h

Perspectiva sociofonética del yeísmo en la ciudad de Málaga. Análisis acústico y perceptivo de las variantes alofónicas de /ʝ/
arrow right iconMaría Clara von Essen (Universidad de Málaga)

Este trabajo presenta el análisis acústico-perceptivo de la consonante fricativa palatal sonora /ʝ/ a partir de una muestra representativa de la ciudad de Málaga (n = 54). El análisis perceptivo nos ha permitido delimitar variantes de /ʝ/, que en posición intervocálica, tienden a ser aproximantes [ʝ̞] o fricativas con bajo índice de ruido [ʝ]. Observamos, además, un alto grado de variación en la pronunciación según la edad, el género o el nivel de educación de los informantes. Otras variables de naturaleza lingüística como la posición de la variable (post-pausal/nasal vs. intervocálicas) o la tonicidad de la sílaba también muestran peso estadístico significativo. El análisis acústico de las variantes ha sido llevado a cabo mediante el programa Praat (Boersma y Weenink 2023), considerando las siguientes medidas: a) la medida de cruces por cero (Martínez Celdrán 2015); b) la duración y la duración relativa (Fernández Trinidad 2010); c) la intensidad media y la intensidad relativa (Colantoni 2008), y d) los momentos espectrales: centro de gravedad, pico espectral, oblicuidad y curtosis. De todas ellas, la medida de cruces por cero ha demostrado ser una medida excelente para discriminar entre las variantes aproximantes y fricativas recogidas entre los hablantes de la ciudad de Málaga.

El plural andaluz: estudio sociofonético de las ciudades de Málaga y Granada
arrow right iconBelén Reyes Morente (Universidad de Málaga)

El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del análisis fonético-acústico del comportamiento de las vocales en diferentes grupos estratificados según sexo, edad y nivel educativo en las ciudades de Málaga y Granada. La principal pregunta de investigación de esta propuesta es averiguar si la pérdida de /-s/, casi categórica en posición final de palabra (Vida-Castro, 2004; Tejada Giráldez, 2015), deja algún tipo de marca en la vocal precedente. Dado que morfológicamente el español marca el plural con /s/ (Mondéjar, 2001) y esta se pierde, el objetivo es identificar qué parámetros acústicos son los que permiten identificar que algo es plural sin la presencia de esta marca. Para responder a la pregunta de investigación, se comparan las características acústicas de las vocales finales de dos conjuntos de palabras: el singular en las vocales /e, a, o/ y el plural /es, as, os/.
Los datos proceden de un grupo de mujeres estratificadas según edad y nivel educativo de los corpus PRESEEA-Málaga (Vida-Castro, en preparación) y PRESEEA-Granada (Waluch de la Torre & Moya Corral, 2012). De cada entrevista se extrajeron cuarenta palabras (veinte singulares y veinte plurales) siguiendo un patrón específico, dejando la vocal átona a final de palabra. Los primeros resultados parecen indicar que el debilitamiento y pérdida de /-s/ en posición sílaba-final sí deja algunas pistas acústicas en la vocal precedente.

Las diferencias entre singular y plural en dos capitales andaluzas: estudio acústico-perceptivo que analiza la dicotomía andaluz oriental vs. andaluz occidental
arrow right iconPaul O'Neill (Ludwig Maximilians Universität München) & Belén Reyes Morente (Universidad de Málaga)

14:45-15:45h (franja plenaria)

Atlas Lingüístico Interactivo de los Acentos de Andalucía: métodos y resultados preliminares
arrow right iconAlfredo Herrero de Haro (Universidad de Granada)

16:00-17:00h

Variación y cambio en las secuencias /-sp-/ y /-sk-/ en la provincia de Cádiz
arrow right iconLidia Mariscal Carrillo (Universidad de Verona)

En las variedades del español de Andalucía occidental se está produciendo un cambio fonético en secuencias como /-sp-, -st-, -sk-/. Dicha alteración se origina cuando la lenición de la consonante en posición implosiva condiciona la realización de la consonante inmediatamente posterior, mediante un reforzamiento de esta última. Como afirman Del Saz (2016), Moya Corral (2007) y Ruch (2010), se trata de un fenómeno aún emergente. De hecho, los estudios realizados hasta el momento lo abordan desde aspectos muy concretos como puede ser el segmento /st/ en Sevilla y Málaga, el cual presenta numerosos casos de africación (Gilbert, 2021; Ruch, 2010; Vida Castro, 2015), siendo muy pocos los datos ofrecidos para otras zonas y/o los resultados proporcionados para otros segmentos. Por ello, nuestra investigación pretende contribuir a rellenar estos vacíos mediante el análisis de las secuencias /-sp-/ y /-sk-/ en dos localidades bien diferenciadas de la provincia de Cádiz: Prado del Rey (pueblo en la Sierra de Grazalema) y San Fernando (ciudad costera vecina a Cádiz capital). Los resultados obtenidos indican que el estado del cambio fonético que presentan estas secuencias en estas zonas no está tan avanzado como el de /-st-/ y, por tanto, presentan mayor variación, aunque la postaspiración está presente en ambos casos.

La aspiración de /s/ implosiva en la fonética sintáctica - un estudio experimental de 4 ciudades andaluzas
arrow right iconPaul O'Neill (Ludwig Maximilians Universität München)

Recientemente, la aspiración de la /s/ implosiva ante oclusivas sordas en el español de Andalucía ha atraído mucha atención académica, ya que presenta diversas realizaciones fonéticas, la más notable de las cuales es una oclusiva aspirada sorda. Se ha debatido mucho sobre la motivación fonética de tales pronunciaciones y su estatus fonológico (Cronenberg et al. 2020; Gerfen 2002; Moya Corral 2007; O’Neill 2009; O’Neill 2010; Parrell 2012; Ruch 2012; Ruch & Harrington 2014; Ruch & Peters 2016; Torrerira 2007a; Torrerira 2007b; Torrerira 2012; Torrerira & Ernestus 2011). Las opiniones difieren y los distintos experimentos producen resultados diferentes y, en ocasiones, contradictorios (véase Ruch & Harrington 2014). Sin embargo, la gran mayoría de los estudios se centran exclusivamente en /s/ ante oclusivas sordas en contextos de interior de palabra.
El presente estudio ofrece un análisis acústico de la realización fonética de la /s/ implosiva ante otros consonantes y en contextos diferentes. En nuestro estudio grabamos cuatro informantes (dos chicos y dos chicas) que provenían de cuatro ciudades de Andalucía (Sevilla, Cádiz, Granada y Almería).  Nuestro objetivo era analizar los contextos de la fonética sintáctica y el estatus morfológico de /s/. Nuestra metodología era la elicitación de palabras a través de imágenes y en específicas frases portadoras para tener tres tipos de frases con /s/ en la fonética sintáctica, y sus ‘pares mínimos’ sin /s/. Sostenemos que centrarse en estos diferentes contextos de aspiración de /s/ es extremadamente útil a la hora de revelar los diferentes procesos y mecanismos del cambio fonético y fonológico.

Sección 2: El andaluz en la escritura(lidad). Ayer y hoy

Coordinación: Araceli López Serena, Santiago Del Rey Quesada, Roland Schmidt-Riese

Universidad de Sevilla, Universidad de Eichstätt

Descripción de la línea temática

La sección tiene como objetivo estudiar el español de Andalucía en su documentación escrita, tanto histórica como actual. Es evidente que, a pesar de la relevancia que para el conocimiento de esta variedad tienen ambos tipos de fuentes, la metodología de acceso e interpretación de los datos en uno y otro caso es bien distinta. Con todo, el problema de las relaciones entre habla y escritura y los efectos que estas producen es común al análisis de los textos antiguos y de los actuales. Por una parte, la documentación histórica es la única que puede revelar indicios de la oralidad pasada y, en este sentido, los investigadores deben interpretar los datos relativos a las realizaciones orales que podrían subyacer a los textos escritos. Por otra, en el caso de la documentación actual, es posible contrastar los datos que aparecen en la escritura con las manifestaciones orales, de manera que esta perspectiva de estudio habilita la investigación en detalle de los efectos que producen las manifestaciones escritas sobre la(s) variedad(es) andaluza(s).

De acuerdo con el planteamiento esbozado, serán bienvenidas las propuestas de investigación acabada o en curso acerca de las primeras manifestaciones escritas del andaluz, especialmente desde el siglo XVI en adelante (por lo que respecta a la documentación histórica, cartas de andaluces emigrados a las Américas, diálogos y piezas teatrales, poesía popular y literatura costumbrista, etc.; en cuanto a la documentación actual, páginas web reivindicativas, redes sociales, prensa, etc.). Invitamos a los/as interesados/as a presentar sus estudios acerca de la valoración de las hablas andaluzas, tanto histórica como actual, también a través de los comentarios metalingüísticos que se encuentran en escritos de diferente tipo (diccionarios, tratados, diálogos y otras obras literarias; redes sociales, blogs, cuentas de YouTube, etc.). Además, el paréntesis (-lidad) nos permite dar la bienvenida a investigaciones sobre el uso del andaluz en medios audiovisuales (entrevistas, programas de radio y televisión) y en contextos institucionales. Finalmente, animamos a la participación de investigadores e investigadoras que trabajen sobre aspectos teóricos en torno a la norma, la variación lingüística, la estandarización y la lingüística perceptiva.

Resúmenes del viernes 11 de octubre de 2024

10:30-11:30h

El andaluz visto desde América: comentarios metalingüísticos en la lexicografía hispanoamericana del XIX-XX
arrow right iconAlejandro Fajardo Aguirre (Universidad de La Laguna)

La lexicografía es una valiosa fuente metalingüística que permite no solo obtener datos de interés sobre el léxico, sino también sobre las percepciones, objetivas o subjetivas, que los redactores de los diccionarios plasman en sus artículos. El proyecto TLEAM (Tesoro lexicográfico del español en América, proyecto de I+D+i PID2020-117659GB-100, financiado por el MCIN/ AEI/10.13039/501100011033) permite hacer búsquedas complejas y extraer informaciones de muy diversa índole. Mostraremos una selección de diccionarios, representativos de las distintas zonas geográficas, elaborados especialmente en la segunda mitad del siglo XIX y en los comienzos del XX (Barros Grez 1890, Batres Jaúregui 1892, Bayo 1910, Cuervo 1867-72, Granada 1890, Lemos 1920, Pichardo 1862, entre otros, citamos por la versión digitalizada en TLEAM). En ellos, es posible encontrar comentarios, apostillas, observaciones etc., donde se traslucen valoraciones o se aportan datos sobre elementos andaluces o que son percibidos como tales por los lexicógrafos americanos. Así, es posible encontrar referencias normativas sobre el “vicio de confundir sonidos”; cotejos de locuciones americanas y andaluzas; hipótesis sobre el origen andaluz de voces usuales en América, catalogadas abiertamente como andalucismo en determinados casos; datos sobre la extensión semántica americana de la voz en relación con la original andaluz; valoraciones sobre el uso sociolingüístico de las expresiones andaluzas, etc.

La escritura en andaluz entre los siglos XIX y XX: el caso de Pedro Muñoz Seca
arrow right iconOlga Julián Mariscal (Universidad de Córdoba)

La fuerte conciencia identitaria que poseen los andaluces sobre su forma de hablar viene determinada por las marcadas diferencias de pronunciación y de sus rasgos lingüísticos, de los que son conscientes todos los hablantes de español. Así, han surgido varios tópicos sobre el andaluz muy arraigados que han tenido su reflejo en la escritura. Como reacción a estos, determinados sectores de la sociedad reivindican las hablas andaluzas como una forma de hablar válida para la distancia comunicativa y la viabilidad de normativizar estas hablas por medio de la escritura en andaluz, como primer paso para su estandarización. Dado que existen testimonios del reflejo gráfico de esta modalidad desde el siglo XVIII, en este trabajo pretendemos realizar, por un lado, una revisión historiográfica de las opiniones de los autores de finales del siglo XIX y principios del XX sobre el andaluz y la representación ortográfica de sus rasgos, con especial atención a Antonio Machado y Álvarez (Demófilo), a quien se le atribuyen las primeras “reglas ortográficas” para la escritura en andaluz (Ariza 1991, Mondéjar 2001[1991]). Por otro lado, veremos cómo y con qué intención el dramaturgo gaditano Pedro Muñoz Seca reproduce en una muestra de sus obras los rasgos fonéticos andaluces.

11:45-12:45h (franja plenaria)

La mimesis de la oralidad en Andalucía a principios del siglo XX: Juan Miguel Béjar y el costumbrismo literario
arrow right iconSantiago del Rey Quesada (Universidad de Sevilla)

14:15-15:45h

Rasgos meridionales en las cartas de Diego Pérez Sosa: un epistolario manuscrito de la Sierra Morena de Sevilla (1844-1875)
arrow right iconElena Carmona Yanes & Marta Fernández Alcaide (Universidad de Sevilla)

Recientemente ha sido depositado en la Biblioteca Municipal de Cazalla de la Sierra (Sevilla), procedente de una colección particular, un libro copiador que contiene la correspondencia que mantuvo Diego Pérez, ganadero y comercial de productos agrarios, entre 1844 y 1875. Se trata mayoritariamente de cartas de carácter profesional en las que establece contacto con comerciantes de la zona, con los que guarda distintos grados de proximidad, y con los que a menudo prolonga el intercambio epistolar a lo largo de los treinta años reflejados en el corpus. Son también varios los textos en los que se dirige a miembros de su familia. El conjunto ofrece un rico entramado de relaciones sociales y formas de tratamiento que permite explorar, en el ámbito sintáctico y discursivo, manifestaciones diversas de la gradación entre la distancia y la inmediatez comunicativas. Los textos se encuentran en proceso de edición, con vistas a una próxima publicación como parte de un corpus digital. En una primera aproximación al corpus, el análisis se centrará (1) en la caracterización dialectal del autor y los copistas potenciales de los textos, (2) en la recopilación de rasgos marcados diatópicamente y (3) en la valoración del grado de penetración de estas y otras marcas variacionales en los contextos comunicativos comerciales y familiares desarrollados en estas cartas.

"Tener que sostener a mis suegros, por estar bardados": rasgos andaluces en cartas públicas malagueñas del siglo XIX
arrow right iconLivia C. García Aguiar (Universidad de Málaga)

En la sociedad del siglo XIX en España, los índices de analfabetismo eran superiores al 90% en el caso de las mujeres, y del 75% en el caso de los hombres. Esto explica, en parte, la extendida costumbre de recurrir a un 'delegado gráfico' para la redacción de textos, en caso de necesidad. En aquellas ocasiones en las que, además, el tipo de texto que tenía que redactarse suponía una comunicación con las autoridades --'cartas al poder', 'cartas a la autoridad' o 'lettere ai potenti'--, la mediación del delegado gráfico era aún más frecuente, ya que la mayoría de las personas no se sentía con la suficiencia confianza como para satisfacer las exigencias de la lengua administrativa, lo que se conoce como 'escritura temida' (Blasco y Rubalcaba, año). Sin embargo, no siempre esos delegados eran verdaderos profesionales de la escritura, como muestran los rasgos de escritura inhábil que encontramos en los documentos. Esto permite analizar rasgos de variación concepcional, que ponen de manifiesto la forma de hablar de los que encargaban o redactaban los textos. Para este trabajo, nos proponemos analizar un conjunto de cartas de súplica remitidas a distintos órganos de gobierno malagueños durante el siglo XIX para analizar cuáles son los rasgos andaluces que se reflejan en estos documentos, encargados por malagueños de distintos grupos sociales y niveles de formación, recurran o no a la delegación gráfica.

Resúmenes del sábado 12 de octubre de 2024

10:15-11:45h

Hipercaracterización lingüística. La representación de la /-s/ en la escritura del andaluz, ayer y hoy (virtual) 
arrow right iconLorenzo Calle López (Universidad de Sevilla)

El estudio se centra en el análisis de la hipercaracterización con -s en la escritura de las hablas andaluzas, para la que se rastreará su representación desde el inicio del siglo XX. Se describirán fonéticamente los tipos de /-s/ presentes en las distintas hablas andaluzas (cf. Narbona, Cano y Morillo 2003[2011]), proporcionando así un marco contextual esencial para comprender el fenómeno estudiado. El objetivo es entender cómo ciertas palabras son (hiper)caracterizadas con /-s-/ para evocar un rasgo diferente de lo que normalmente se percibe como modelo lingüístico andaluz. Se abordará la intención subyacente en esas críticas al “hablar fino”, que generalmente se expresan con matices casi irónicos o incluso despectivos con el fin de ridiculizar ese estilo de habla diferente. En este sentido, se estudiará su manifestación y representación en dos momentos concretos: en primer lugar, se analizará la literatura de los años 20 y específicamente en la obra costumbrista inédita de Juan Miguel Béjar; en segundo lugar, se detectará la prevalencia actual y relevancia de este fenómeno en algunos medios digitales como redes sociales o páginas web. Con ello, se busca profundizar en la trayectoria y presencia persistente de la hipercaracterización con -s en la escritura del andaluz.

La conciencia de los hablantes sobre la oralidad y la escrituralidad como ejes vertebradores del estatus variacional del andaluz 
arrow right iconMaría Méndez Orense & Araceli López Serena (Universidad de Sevilla)

El modelo de variación histórico-idiomática con el que trabaja la lingüística de variedades de filiación coseriana (Koch/Oesterreicher 20112) parte de la premisa de que el eje oralidad/escrituralidad vertebra la organización de las distintas dimensiones de variación que conforman el diasistema de una lengua histórica. En concreto, los usos diatópicamente fuertes se potencian, sobre todo, en relación con la oralidad. Esto es algo que se ha resaltado con frecuencia en la bibliografía para el andaluz, puesto que, casi todas sus características idiosincrásicas tienen que ver con la pronunciación (Narbona Jiménez/Cano Aguilar/Morillo-Velarde 2011 [1998], p. 22). Por otro lado, en los últimos años, han surgido reivindicaciones que se han popularizado en algunos medios de comunicación en torno a la necesidad de aproximar la escritura a la modalidad lingüística andaluza y, con ello, promulgar su independencia frente al español peninsular estándar (cf. Peter 2020; Del Rey Quesada/Méndez García de Paredes 2022). El propósito de esta comunicación es comprobar en qué medida las intuiciones de la teorización lingüística se corresponden con el tipo de reflexión que hacen los hablantes en un discurso no especializado cuando se tematiza la cuestión dialectal. Para ello, nos basamos en un corpus de entrevistas a personajes representativos de la sociedad andaluza desarrolladas a lo largo de varios años en el espacio de tertulia radiofónica Ser Andaluces (Cadena Ser).

La señalización sociolingüística en los personajes de En un lugar de Alemania (1964), de Patricio Chamizo 
arrow right iconAntonio Daniel Fuentes González (Universidad de Almería)

Dentro del pequeño corpus de la novela española de la emigración española a Alemania durante los años sesenta y setenta del siglo XX, se hará una lectura sociolingüística de la obra En un lugar de Alemania, novela de carácter netamente social que Patricio Chamizo publicó en 1964. Este estudio analizará el esfuerzo propositivo de este autor por caracterizar ortográficamente el habla de los diferentes personajes, entre ellos varios andaluces, concretamente de Cádiz o de Granada.

12:00-12:30h (franja plenaria)

arrow right iconAraceli López Serena (Editorial Universidad de Sevilla)

Sección 3: Sociolingüística del andaluz

Coordinación: Antonio Daniel Fuentes González, Jannis Harjus, Manuel Rivas Zancarrón

Universidad de Almería, Universidad de Innsbruck, Universidad de Cádiz

Descripción de la línea temática

La línea temática 3 abordará la sociolingüística del andaluz en su noción más amplia, desde el multilingüismo social, la sociolingüística global, los aspectos pragmáticos y de lingüística aplicada, hasta acercamientos más constructivistas en la lingüística de la variación (tercera ola de la sociolingüística), pasando por la etnografía del habla, la sociolingüística crítica, la sociología del lenguaje, los modelos integrales, etc. En sentido más concreto, en esta sección tendrán cabida comunicaciones de naturaleza cuantitativa o cualitativa sobre morfosintaxis, léxico, fraseografía y/o fraseología, análisis de discurso (también multimodal), etc.

Las siguientes preguntas ofrecen unas propuestas temáticas abiertas a todas las técnicas de investigación desde diferentes planos y géneros sociolingüísticos:

  • ¿Qué lugar ocupa el multilingüismo en el espacio comunicativo de Andalucía? Por ejemplo, ¿cuáles son las características (lenguas y/o variedades lingüísticas) y motivaciones del paisaje lingüístico andaluz? ¿Qué influencias del español andaluz se constatan en espacios geográficos cercanos (Gibraltar, Ceuta y Melilla, etc.)? ¿Qué elementos perceptivos del segmento y del suprasegmento de las lenguas en contacto condicionan la variante andaluza en estos territorios?
  • ¿Cómo se representan sociolingüísticamente las hablas andaluzas en las más diversas manifestaciones culturales, ya sean productos audiovisuales (música, cine, streaming) o escritos (novelas, historietas gráficas; redes digitales)? ¿Qué variedades lingüísticas construyen, cómo se posicionan al respecto las variedades andaluzas orientales y occidentales?
  • ¿Cómo se reflejan las identidades, actitudes y percepciones lingüísticas (lealtad local, andalufilia/andalufobia) en las comunidades lingüísticas andaluzas y también fuera de Andalucía? Es decir, ¿qué aspectos engloba la lingüística de la migración (nivelación normativa, andaluz como habla de herencia)? ¿Cómo quedan enunciados en el marco del debate social?
  • ¿Qué percepciones y creencias sobre el español andaluz existen en el ámbito del Español como Lengua Extranjera (ELE)?

En esta línea temática serán bienvenidas contribuciones destinadas a arrojar luz sobre estas y otras cuestiones vinculadas a la sociolingüística del andaluz, basadas en estudios sincrónicos o diacrónicos.

Resúmenes del viernes 11 de octubre de 2024

10:30-11:30h

Los rasgos andaluces del español de Gibraltar: ¿una cuestión de sociolingüística?
arrow right iconJulia Lian José Carrera (Universidad de Cádiz)

La situación lingüística de Gibraltar es de un code-switching continuo fruto del bilingüismo de sus habitantes. Pese a que el español gibraltareño pertenezca a la variante andaluza occidental (Gómez Fernández 1980, Lipski 1986, Mariscal Ríos 2021), más concretamente la de la región del Campo de Gibraltar, los estudios que se han llevado a cabo se han centrado en el llamado llanito y en el cambio de código (Moyer 1992), sin que se tenga un análisis exhaustivo acerca de los rasgos andaluces del español de ahí (Amador Vázquez 2018, Fernández Martín 2000, Levey 2008).  Asimismo, en el plano sociolingüístico, desconocemos si existe alguna variable que incida en la variedad de español producida por el gibraltareño. Por tanto, el objetivo de esta comunicación es mostrar hasta qué punto el español de Gibraltar es de corte andaluz occidental y si cualquier perfil de hablante recurre a los mismos fenómenos fonéticos, sintácticos, morfológicos y léxicos que se atestiguan en Andalucía occidental. Mediante el análisis de entrevistas semidirigidas y extractos de habla coloquial y espontánea, observaremos si el empleo del inglés tiene algo que ver en las posibles divergencias a este respecto o si aquello que se considera estigmatizado o prestigioso en la zona española se repite en la Roca.

Languages in contact and indexicality: Gibraltarian identity in the Llanito Llanito: Hivertà & Su Mundo magazine
arrow right iconCarmen Ainoa Martínez Cuervo (The City University of New York)

14:15-15:45h

Vitalidad léxica de los nombres referidos al guisante a través del corpus VITALEX: ¿una convergencia hacia el estándar?
arrow right iconGonzalo Águila (Universidad de Granada)

Présules, brísoles, mánganos o chícharos son algunos de los nombres empleados en las zona de la Alpujarra para referirse al Pisum sativum, más conocido con la denominación estándar guisante. En este trabajo indagaremos acerca de las formas para referirse al Pisum sativum para ver si en la zona de la Alpujarra se está produciendo una convergencia hacia el estándar y, por tanto, una pérdida de las formas más dialectales y antiguas. De hecho, podemos pensar en una futura homogeneización y estandarización de las denominaciones del Pisum sativum a favor de la forma castellana guisante. Así lo ven Corominas (1947, X) cuando dice que «guisantes fue ganando terreno en España hasta convertirse hoy en día en el término del leguaje común»; Fernández Sevilla (1975, 238), para Andalucía, cuando señala que este nombre castellano está desplazando a las denominaciones tradicionales andaluzas que se restringen a la designación de las semillas secas y a las variedades menos finas para el pasto; y coincide Torres Montes (2003, 689): «Hoy, por la presión del español estándar, estas voces han sido sustituidas por guisantes, y solo permanecen en aquellos sectores rurales y en las generaciones de mayor edad». Vamos a considerar estas apreciaciones como punto de partida y vamos a contrastarlas con algunos datos actuales para ver si se corresponde o no con la realidad. Para ello, nos vamos a centrar en la zona de Andalucía y emplearemos los datos del Atlas lingüístico de la Península Ibérica (ALPI) para esta comunidad autónoma, los datos del Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (ALEA) y, finalmente, los contrastaremos con los datos relativos al corpus Vitalex, un proyecto sociodialectal que analiza el cambio léxico en tiempo real y tiempo aparente a través del contraste de los datos aportados por el ALEA con los datos actuales (2010-2102) recogidos en encuestas con metodología comparable a la empleada por Alvar y sus colaboradores. Es más, el profundo cambio del mundo rural, el enclave dialectal que supone la Alpujarra, junto al tipo de léxico abordado, las plantas, nos permite acometer mediante los datos proporcionados por el ALPI, el ALEA y Vitalex el análisis de vitalidad de muchas de estas denominaciones que estaban presentes en los años 50 del siglo XX en contraste con la primera década del siglo XXI para comprobar o no si se está produciendo una convergencia de las formas más dialectales hacia la más estándar guisantes.

Factores sociales que influyen en el grado de abertura vocálica en el español de Granada
arrow right iconCelia Campos Sarmiento (Universidad de Granada)

La abertura vocálica del andaluz oriental, detectada por Navarro Tomás (1939), es, junto con la elisión, la aspiración y la asimilación, una consecuencia de la lenición de consonantes como /r/, /l/, /d/, /θ/ y /s/ en posición implosiva. En el caso de /-s/ elidida, la naturaleza compensatoria de este fenómeno ha generado un extenso debate sobre estatus fonológico de los correlatos vocálicos abiertos (comentado en Herrero de Haro, 2017). Se ha observado además que estos segmentos vocálicos conservan a través del refuerzo articulatorio que supone la abertura los valores flexivos y morfológicos propios de la sibilante, reforzando la tendencia de nivelación con el estándar peninsular, al contrario de lo que se observa en la variante occidental (Moya Corral, 2013, 2018). No obstante, a pesar de que el andaluz de la comunidad granadina ha sido muy estudiado desde una óptica sociolingüística (Soto y Zholobova, 2021), no existe ningún trabajo que estudie la abertura o proyección vocálica desde una óptica sociolingüística. Presentamos un estudio sociolingüístico exploratorio basado en el corpus PRESEEA de Granada (Moya Corral, 2007-2009) para determinar qué factores sociales inciden en la abertura vocálica de /-o/ ante /-s/ final. Tras el análisis acústico y estadístico, se postula la significancia del nivel sociocultural para determinar el grado de abertura vocálica, revelando hallazgos relacionados con el prestigio lingüístico y la tendencia convergente del andaluz oriental con el estándar peninsular.

La percepción lingüística de los granadinos: un estudio de dialectología perceptiva sobre la variación en español
arrow right iconRocío Cruz Ortiz & Antonio Manjón-Cabeza Cruz (Universidad de Granada)

Presentamos un estudio perceptivo sobre la variación lingüística en español por parte de los hablantes de Granada (España). La consulta a informantes de esta área dialectal resulta de gran interés puesto que los granadinos se ubican en una zona innovadora del español (variedad andaluza) donde el prestigio lo ha ostentado tradicionalmente una modalidad diferente: la castellana. Además, los diferentes estudios perceptivos actuales llevados a cabo acerca de la variedad andaluza (Cruz et al. 2023; Santana y Manjón-Cabeza, 2021, entre otros) han mostrado cierta visión negativa del andaluz, considerada frecuentemente como una variedad menos culta, inteligible y educada que otras, no solo por los hablantes externos, sino por los propios, lo que parece extenderse a la comunidad extranjera no nativa (Sosiński y Waluch, 2021; Svetozarovová, 2020). La investigación se encuadra en el Proyecto para el estudio de las creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI (PRECAVES XXI) y se organiza en torno a tres ejes principales: (1) la identificación de las diferentes variedades del español, (2) la percepción del grado de similitud o lejanía que se percibe entre las variedades externas y la vernácula, la andaluza, y (3) la jerarquización y prestigio que los hablantes otorgan a las diferentes modalidades analizadas.

16:00-16:30h (franja plenaria)

Influencias fonéticas de las hablas andaluzas en zonas de contacto lingüístico. Algunas conclusiones a partir de manifestaciones en discursos no espontáneos
arrow right iconManuel Rivas Zancarrón (Universidad de Cádiz)

Resúmenes del sábado 12 de octubre de 2024

09:15-10:00h (franja plenaria)

Marcadores de control conversacional en el habla de Jerez de la Frontera
arrow right iconJannis Harjus (Universität Innsbruck)

10:15-11:45h

"Lo dentro mía que siento Andalucía". Aceptabilidad del uso del complemento posesivo femenino en construcciones adverbiales locativas en Andalucía
arrow right iconMiriam Bouzouita (Humboldt-Universität zu Berlin) & (Matti Marttinen Larsson (Humboldt-Universität zu Berlin, Stockholm University)

Varios estudios han demostrado que el uso de un posesivo tónico femenino detrás de un adverbio locativo (p. ej. 'dentro mía') está extendido por varias áreas dialectales en la península ibérica (Salgado y Bouzouita 2017; Hoff 2020). Analizando datos de Twitter (N = 1.921), Marttinen Larsson y Bouzouita (2022: 264) documentan además que, en comparación con la variante masculina (p. ej. 'dentro mío'), el uso de la femenina sobrepasa el 85% en las ocho capitales andaluzas y que en algunas su frecuencia llega hasta al 93% del total. El objetivo de esta presentación consiste en contrastar y evaluar los resultados de estudios con datos espontáneos con los obtenidos a través de la aplicación 'Dialectos del español' (Bouzouita et al. 2018, 2022) que recoge datos perceptivos para comprobar el grado de aceptabilidad de estas construcciones posesivas femeninas con adverbios locativos en Andalucía. Para ello se analiza la influencia de factores geográficos y sociolingüísticos del perfil del/de la informante. Interesantemente, es posible discernir una diferencia diatópica entre las provincias occidentales y orientales, al contrario de Marttinen Larsson y Bouzouita (2022). Además, personas con estudios universitarios y jóvenes parecen promover el cambio en marcha a favor de la morfología femenina.

Pluralización no normativa del verbo haber en Andalucía: un estudio sociolingüístico sobre la variación diatópica del fenómeno
arrow right iconJuan Carlos Soler Carrión (Universidad de Almería)

La pluralización del verbo haber en español es uno de los fenómenos lingüísticos de conflicto entre la norma prescriptiva y el uso consuetudinario más extendidos de nuestro idioma. En el presente estudio se analiza su empleo y valoración en la comunidad andaluza, con el objeto de delimitar el grado de vitalidad y aceptación desde el nivel diastrático y diafásico de la lengua.
Para ello, se ha prestado especial atención a los resultados del examen de actitudes lingüísticas realizado a un conjunto de informantes procedentes de las provincias de Almería y Sevilla. Así, hemos podido concluir, tras analizar las 285 muestras en cada provincia, una aceptación mayor en la región occidental, en donde se disipa la habitual división urbano-rural. Encontramos un nivel formativo superior con un interesante grado de aceptación y con formas populares muy diversas en cada región. También encontramos diferencias en cuanto al factor de género, la igualdad sevillana contrasta con unos informantes masculinos almerienses más positivos con el fenómeno. El nivel formativo y la clase social arrojan resultados similares, no así aparece el factor generacional. En Almería la aceptación de las formas no prescriptivas proviene en gran medida del grupo joven. En Sevilla, esta cuestión se encuentra más homogénea, también en cuanto a las comarcas y municipios trabajados. En Almería, sí observamos una tendencia positiva conforme nos acercamos al levante y Región de Murcia. Estas conclusiones dejan en evidencia una actitud enormemente positiva hacia el fenómeno e importantes e interesantes diferencias diatópicas dentro de nuestra comunidad.

Percepciones y creencias de estudiantes universitarios de ELE británicos sobre el español hablado en Andalucía: el caso del ceceo
arrow right iconMario Saborido Beltrán (Universidad de Edimburgo)

En este proyecto de investigación se analizan las creencias y las actitudes lingüísticas de estudiantes de ELE anglófonos hacia las variedades del español de España y fenómenos de variación fonética como el ceceo, el seseo y la distinción. Para ello, se tienen en cuenta criterios que tienen que ver con la afectividad, la cognición, el estatus social y las características personales, procedentes de la metodología adoptada, desarrollada a partir del proyecto PRECAVES-XXI. Los resultados que presentamos sobre la base de los publicados recientemente ponen de manifiesto problemas de ideología de la lengua y actitudes discriminatorias hacia algunas variedades europeas y determinados fenómenos lingüísticos. Por tanto, es de suma importancia estudiar la influencia que pueden llegar a tener las opiniones, a las que están expuestos e incluso llegan a adoptar los estudiantes, en el nivel de consciencia sobre la realidad del español y en la capacidad de comunicación durante el proceso de enseñanza y aprendizaje del idioma.

16:00-17:00h

(Socio)lingüística actual del español ¿andaluz? de Melilla
arrow right iconVíctor Lara Bermejo (Universidad de Cádiz)

El español en Melilla ha sido catalogado tradicionalmente como español andaluz (en concreto, occidental), pero dicha etiqueta necesita trabajo empírico que sustente tal afirmación. Hasta el momento, los estudios que se han llevado a cabo sobre la ciudad autónoma melillense se circunscriben a aspectos etnográficos, de política lingüística (Tilmatine 2011) y, hasta cierto punto, sociolingüísticos (Fernández García 2015, Ruiz Domínguez 2022). Precisamente para compensar la carencia de trabajos meramente lingüísticos y complementarlos con una aproximación sociolingüística clásica, en esta comunicación presentamos los rasgos que actualmente exhibe el español hablado en Melilla. Gracias a conversaciones espontáneas y coloquiales recogidas en dicha ciudad, analizaremos hasta dónde llegan los rasgos andaluces, qué influencia tienen los aspectos sociolingüísticos en la elección de dichos rasgos y en qué medida el contacto con la variedad bereber (chelja) condiciona el español de la zona.

La influencia andaluza en Ceuta
arrow right iconAránzazu Quintana San José (Universidad de Cádiz)

El español hablado en Ceuta se ha catalogado como español andaluz (Fernández Vítores 2019), ya que, a priori, presenta rasgos que se dan en la parte occidental de Andalucía. Sin embargo, esta clasificación carece de estudios empíricos exhaustivos y, salvo alguna aportación como la de Vicente (2002), descarta hasta qué punto la influencia de la variedad dialectal del árabe (dariya) que se habla en la zona incide en el español que existe en Ceuta. Asimismo, aparte de trabajos que tratan de política lingüística, cuestiones más etnográficas o solo léxico (Ayora Esteban 2008, Escoriza Morera 2003), tampoco tenemos constancia de las diferencias sociolingüísticas que surgen en el español ceutí.
Con el fin de establecer si realmente el español ceutí tiene influencia del andaluz occidental e incluso del dariya, se han analizado muestras de conversaciones coloquiales y espontáneas recogidas en la propia ciudad de Ceuta, en función de las variables sociolingüísticas de los informantes (sexo, edad y nivel de instrucción). De acuerdo con los resultados, se reconocen en la propia ciudad dos tipos de hablantes: el monolingüe y el bilingüe. Dentro del último grupo, hay dos perfiles distintos: el que tiene estudios universitarios frente al que no los tiene. Mientras que el primero tiene una clara influencia del andaluz occidental, el segundo la muestra también, pero con más rasgos del dariya. Las características del andaluz occidental que surgen en Ceuta son la aspiración y la pérdida de la consonante "s", el uso del seseo y, por último, la utilización de la fórmula de tratamiento ustedes en lugar de vosotros para el ámbito informal.