Desde el invento de la imprenta moderna por parte de Johannes Gutenberg, a mediados del siglo XV, la prensa y el periodismo han sufrido grandes transformaciones. Y las que seguimos viviendo en pleno siglo XXI.
En nuestro módulo La Prensa, enfocado para estudiantes (generalmente germanoparlantes) de la Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt, tratamos de presentar una breve historia de la prensa impresa en el mundo hispanohablante, tanto en España como en los países y territorios hispanohablantes de América Latina.
Como no podía ser de otra manera, nuestro enfoque principal nos remite a la actualidad. Presentamos y tratamos de analizar el panorama de medios digitales, surgidos en las últimas décadas y que ya han pasado a centrar la actualidad informativa también en el mundo hispano.
Combinando ejercicios teóricos y prácticos, en La Prensa conocemos también las principales claves del periodismo escrito, desde los principales géneros (como la noticia, la entrevista o el reportaje) al lenguaje periodístico o las rutinas de producción periodística.
Esto es, grosso modo, lo que abordamos en este módulo de periodismo escrito en español, y en el que cualquier estudiante con un nivel medio de español (B2) es bienvenido, independientemente de cuáles sean sus estudios universitarios.